¡Hola! Sienta bien volver a los Wrap Up’s, hacía muchos meses que no hacía ninguno por falta de tiempo para leer gracias a la universidad. Por suerte, ya estoy prácticamente de vacaciones y han vuelto mis ganas de leer.
Por cierto, este mes cierro una etapa porque me gradúo, ¡en unos días seré oficialmente lingüista!
El aristócrata de Londres
Louise Bay | The Royals #5 | 320 páginas | No hay reseña
No es ningún secreto que Louise Bay es una de mis autoras de romance favoritas (click para ver todas mis reseñas de Bay), y esta vez ha vuelto a conseguir que me enamore de uno de sus libros.
Sin duda, este podría ser uno de los mejores libros de la autora, al menos de los que he leído hasta la fecha. La protagonista ha sido una de mis favoritas, mucho más redonda que otras, y Logan también me ha gustado mucho.
Es un libro muy ligero y fácil de leer que te enganchará desde las primeras páginas.
Noches con mi jefe
Liv Morris | Libro independiente | 320 páginas | RESEÑA
Había leído reseñas algo flojitas de libros de la autora, pero igualmente quise darle una oportunidad porque esta es de mis editoriales favoritas.
No obstante, el libro me ha gustado tan poco que he tenido que abandonarlo a poco más de la mitad. Me ha parecido que se trataba el tema de la virginidad de una manera muy machista y los personajes eran muy planos.
Además, en este libro hay un insta-love de manual porque no se conocen de absolutamente nada y empiezan a sentir cosas el uno por el otro en cuestión de unas horas. No creo que vuelva a leer nada de la autora.
Reglas perversas
K. I. Lynn | Heartless Kingdom #1 | 505 páginas | RESEÑA
Ha sido mi primer contacto con la autora y no creo que sea el último porque me ha gustado mucho este libro.
La relación entre los protagonistas es genial y me encanta el cliché de matrimonio arreglado si se hace bien, además de que ambos se conocían de antes, pero no habían podido olvidarse el uno del otro.
La familia De Loughrey me ha parecido fascinante porque cada uno tiene su propia personalidad, muy distinta a la de los demás, y estoy impaciente por conocer a otro de los miembros de esta familia.
Tentar al jefe
Natasha Madison | Autoconclusivo | 230 páginas
Nunca había leído a Natasha Madison, pero el primer contacto con ella ha sido bastante bueno. Este libro me ha sacado carcajadas, y yo no soy de reírme con los libros, aunque a veces las situaciones eran un poco exageradas y me terminaban cargando en lugar de hacerme reír.
También me ha gustado mucho que la protagonista tenga hijos porque siempre le dan un toque distinto a estos libros y más profundidad a la relación.
En general es un libro que ha estado bastante bien aunque no me ha cambiado la vida, y me ha presentado a esta autora, que me ha gustado bastante.
El dilema de Travis
Mia Sheridan | Autoconclusivo | 304 páginas | RESEÑA
Hace muchos años leí La voz de Archer, un libro muy famoso que suele encantar a todo el que lo lee, y yo no fui una excepción. Sin embargo, no volví a leer nada de la autora, hasta este mes que me he animado con El dilema de Travis.
Es cierto que no recordaba demasiado de la anterior historia, solo que me gustó bastante, pero me ha encantado volver a encontrarme con los anteriores protagonistas y conocer a un Travis muy distinto, muy evolucionado.
Haven, la protagonista, me ha parecido muy original y redonda, muy distinta a las que nos solemos encontrar. La relación también se va construyendo poco a poco y me ha gustado mucho. Sin duda, tengo que seguir leyendo a esta autora más seguido.
Algo tan perfecto
Natasha Madison | Something So #1 | 255 páginas | RESEÑA
Este libro se ha convertido en uno de los mejores que he leído este año, aunque no iba con las expectativas muy altas, pensaba que sería otro sports-romance del montón, pero no ha sido así.
Parker y Cooper me han robado el corazón, así como los dos hijos que tiene ella: Allison y Matthew. Es una historia de amor más profunda de lo que parece en un principio basada en recuperar la confianza y en aceptarse el uno al otro.
Me alegró mucho saber que se trataba de una saga y que iba a poder leer la historia de otros personajes secundarios.
Something So Perfect
Natasha Madison | Something So #2 | 219 páginas
En esta segunda parte podemos leer la historia de Matthew, el hijo de Parker y Cooper, que en el anterior libro era un adolescente.
Me ha gustado conocer al Matthew adulto, que se parecía bastante a Cooper, aunque la historia de amor me ha parecido demasiado apresurada y no he conseguido conectar con ellos.
Creo que el principal problema de esta autora es que escribe novelas tan cortas que no da tiempo a profundizar en ellas y se queda a medio camino, aunque en primer libro era bastante corto y aún así consiguió crear una relación muy realista.
Something So Irresistible
Natasha Madison | Something So #3 | 242 páginas
Siguiendo con esta saga, en este tercer tomo nos encontramos con Max, el enemigo de Matthew en el segundo libro, y la hermana de este, Allison.
Tenía las expectativas bastante altas porque Allison me llamaba la atención, pero ha sido un libro algo decepcionante porque me ha pasado algo parecido a lo ocurrido con el segundo.
De nuevo, Madison ha pecado de escribir libros demasiado breves que dan como resultado relaciones poco profundas y demasiado rápidas, apenas te da tiempo a asumir que se gustan. Además, en este libro no ha habido ni una trama secundaria, se ha basado únicamente en la historia de amor.
¡Y eso es todo! Como habéis visto, mayo ha sido un mes en el que he leído muchísimo y ha estado lleno de lecturas románticas que me han enganchado.
Espero que ahora que viene el verano y que empiezan las «vacaciones» me dé tiempo a leer y a actualizar el blog, que me estoy volviendo a tomar como una prioridad ahora que no tengo que estudiar.
Hola 🙂
Felicidades lo primero de todo, por esa graducación 🙂
Excepto la segunda lectura, veo que ha sido un mes muy bueno, con lecturas que han estado genial. Tengo algunas por leer, pero en general coincidimos mucho, en lectura y puntuación.
Besos
No he leído ninguno pero se ve que has tenido buenas lecturas, y me alegro mucho por ello
un abrazo ♥
– – El Mundo de Naya – –
Hola! Primero que nada, felicidades por tu graduación!
Segundo, si que has leído mucho, me gustaría llevarme todos apuntados pero al ser sagas hacen que me replantee leerlas, ahora mismo no tengo fuerzas para tantos libros, igual y le doy oportunidad a reglas perversas!
Espero que este mes sea aún más productivo que el anterior.
Besitos!
¡Hola corazón!
Aiiins todos libros muy jugosos y me alegro ver que, excepto uno solo, los demás los has disfrutado mucho.
Yo tengo mil ganas de leerlo todos y espero que me gusten tanto como a ti, estoy deseando ponerme con ellos.
Has tenido un bueno mes de Mayo y espero que Junio esté siendo igual de bueno, ya nos contarás.
Un besote enorme.
hola
Felicidades por tu graduación, que estupenda noticia.
De los que has leído, solo coincidimos en Louise Bay pero yo lo he terminado en junio. A ver que tal nos va este mes
Besotesssssssssssss
Qué montón de libros! Me alegra que en general hayan sido tan buenos. No conocía ninguno pero tampoco me llaman la atención así que los dejo pasar. Enhorabuena por la graduación!
¡Hola, Lua! Enhorabuena por tu graduación ^^ Espero que disfrutes de un verano de muy buenas lecturas y sin tener que preocuparte por nada para poder recuperar fuerzas 😀
No he leído ninguno de los libros de tu wrap-up, aunque de Mia Sheridan tengo ganas de volver a leer algo (leí suyos dos y, aunque no me fascinaron, eran aceptables). Y veo que el que has leído se lleva una buena nota, ya que el peor fue el que veo que le diste una estrella y que seguramente no te convenció nada.
¡Saludos y feliz domingo! 😉