- 420 páginas
- Año 2018
- Publicado por Phoebe en 2021
USA Today bestselling author, Liv Morris resides on the concrete island of Manhattan with her first and hopefully last husband. After relocating fourteen times during his corporate career, moving is her superpower along with drinking near lethal amounts of coffee.
Her favorite things are her family, men dressed in bespoke suits, and Jon Hamm. In what feels like a previous lifetime, she graduated from the University of Maryland and taught 5th grade.
Her books are translated into Spanish, German, French, Portuguese, and Czech. Liv is represented by Bookcase Literary Agency.
Tessa es una chica de poco más de veinte años que se ha mudado a Manhattan para encontrar trabajo y quedarse definitivamente. Lo que no esperaba Tessa es conocer a Barclay Hammond, el dueño de una de las empresas donde ha dejado Tessa su currículum, y el hombre del que se va a enamorar.
No puedo decir que Noches con mi jefe me haya decepcionado porque la realidad es que no tenía muchas expectativas puestas en él: las reseñas no eran ni buenas ni malas y la trama no era la más llamativa del mundo. Entonces, ¿por qué lo escogí? Simplemente porque no había ningún otro en mi ebook que fuese romántico y me llamase mínimamente la atención. Yo ya sospechaba que no sería el mejor libro del mundo, pero no me esperaba que me disgustara tanto como para tener que abandonarlo.
Mi principal problema han sido los protagonistas, pero en especial Tessa. Tessa es una chica de veintiún años de la que solo sabemos lo guapísima que es, porque por lo demás es un personaje planísimo. De hecho, es tan guapa que absolutamente todos los hombres de la novela la desean solo a ella, no hay uno solo que no se sienta atraído por Tessa junto al protagonista. Me ha parecido muy pesado que en todas las páginas se repita lo perfecta que es, lo mucho que le gusta a todos los hombres y lo mucho que le pone el protagonista.
Ah, y no nos olvidemos de que Tessa es virgen, aunque dudo que podáis olvidarlo porque la autora no desaprovecha un solo momento para repetírtelo y darle importancia. Por supuesto, la protagonista es diferente a todas sus amigas y a todas las demás chicas “facilonas” (nótese la ironía) que se acuestan con cualquier hombre, pero ella no está dispuesta a regalarse a cualquiera (por eso decide hacerlo con un desconocido del que se enamora al instante, di que sí, coherencia).

De verdad que este libro parece escrito en el 2005 de los tintes machistas que tiene. Otra cosa que me ha dado muy mal rollo es la diferencia de edad entre Barclay y Tessa, que se llevan quince años. Quince años si ella tuviese treinta no me parecería tanto, pero Tessa tiene veinte años, es apenas una niña (y lo digo yo que tengo su misma edad), no me da buena espina que un hombre de la edad de Barclay se fije en una chica de veintiuno, la verdad. Y, bueno, cómo no, todos los hombres de la vida de Tessa, tanto su hermano como su padre la sobreprotegen como neandertales. Este tipo de cosas me dan mucha vergüenza cuando las leo, siento que intentan resaltar lo débil y frágil que es la protagonista.
Dejando de lado todo el tema del machismo, la relación amorosa tampoco me ha gustado nada. Desde un primer momento Barclay y Tessa se enamoran a pesar de no conocerse, el paso de atracción física a atracción romántica no existe, y eso que su química es nula. No me han resultado creíbles las constantes coincidencias que hacen que los protagonistas se vuelvan a encontrar, algunas situaciones eran muy forzadas. Además, la trama secundaria no me interesaba en absoluto, me ha parecido un telón de fondo que estaba por estar y que no tenía ni una pizca de importancia, los negocios de Barclay me importaban un pimiento, sinceramente. Y, un consejo: si vendes un libro como romance de oficina asegúrate de que sea cierto, porque me he sentido muy engañada. Literalmente Tessa no llega a ser su empleada hasta el final de la novela, final al que no he llegado.
Por último, me gustaría hablar de algo un poco más objetivo, como es la traducción de este libro. No sé si es porque soy lingüista, pero la traducción al español no me ha parecido nada natural y en ciertas ocasiones las palabras que utilizaban los protagonistas me daban vergüenza ajena. Las expresiones que se han traducido de manera literal sin ningún sentido me han sacado constantemente de la historia y han sido uno de los motivos por los que he decidido abandonar la novela.
En conclusión, Noches con mi jefe no ha sido un libro para mí en absoluto y no lo recomendaría. Es mi primera toma de contacto con la autora y por ahora dudo que le dé una segunda oportunidad, sinceramente. No obstante, dejando de lado todo lo negativo, he de decir que es un libro que al principio engancha y que se lee muy fácil, así que si no sois maniáticos con la traducción o queréis leerlo en inglés y no vais con muchas expectativas, quizá os haga pasar un rato más o menos ameno.
¡Siento mucho no haber estado activa estos últimos meses! El blog sigue abierto y va a continuarlo mucho tiempo, solo que me lleva mucho trabajo y estos meses en la universidad han sido caóticos, pero prometo ir volviendo poco a poco a partir de este mes. De hecho, por fin estoy volviendo a leer y a escribir reseñas 🙂
Hola 🙂
Comparto contigo totalmente tu opinión, es un libro con el que no conecté y lo mismo me ocurrió con sus personajes. Una decepción total, la verdad.
Besos
HOLA
no es un libro que me llamase y no tenía intención de leerte, y después de ver tu opinión me reafirmo en mi decisión
Que lastima que no haya sido lo que esperabas
Gracias por la reseña
Besotesssssssssssss
¡Hola corazón!
Aiins pues lo tengo en la estantería entre mis pendientes y ahora no sé si leerlo o no xD vaya opiniones hay como colores, muy diversas, espero que a mí me agrade más que a ti.
Pero bueno, a veces pasa que tiene que abandonar una lectura, yo misma he abandonado un par de ellos porque se me estaban haciendo muy repetitivos y sentí que me estaba faltando algo, así que ya ves, es algo normal.
Una pena que no haya sido para ti, gracias por la reseña.
Un besote enorme.
¡Hola corazón!
Aiins pues lo tengo en la estantería entre mis pendientes y ahora no sé si leerlo o no xD vaya opiniones hay como colores, muy diversas, espero que a mí me agrade más que a ti.
Pero bueno, a veces pasa que tiene que abandonar una lectura, yo misma he abandonado un par de ellos porque se me estaban haciendo muy repetitivos y sentí que me estaba faltando algo, así que ya ves, es algo normal.
Una pena que no haya sido para ti, gracias por la reseña.
PD: Pongo el comentario de nuevo que no sé por qué se ha enviado con el nombre y todo lo de Serena :S
Hola, este libro lo tengo en casa y aún no lo he leído, me lo recomendó mi compañera de blog y espero no tardar mucho más en hacerlo, pues tiene buena pinta. Muchas gracias por tu reseña.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.