la-fusion-portada

Tristan Miles se dedica a comprar empresas que están en quiebra para destruirlas y ponerlas en pie de nuevo, por ese motivo quiere comprar Anderson Media. Sin embargo, Claire Anderson no está dispuesta a venderle la empresa que su difunto marido levantó con tanto esfuerzo a alguien tan frío como Tristan, la empresa que esperaba que sus tres hijos heredasen algún día… porque sí, Claire es una viuda con tres hijos. Aunque Claire no soporta a Tristan, cuando coinciden en un cursillo en Francia empiezan a saltar chispas… y alguien se puede quemar.

Justo antes de leer este libro había leído La escala (click para la reseña), un libro que me gustó bastante y el primero de la serie, por lo que esperaba encontrarme algo parecido en La fusión. Sin embargo, aunque es un libro que me ha encantado, no se parece en nada al anterior, ya que mientras que La escala es un libro muy pasional y atrapante, La fusión es más profundo y maduro. Sin duda, no me esperaba en absoluto encontrar en este libro una historia y unos personajes que me llegasen tanto al corazón como Claire, Tristan y sus hijos.

El libro empieza como muchos otros: Claire odia a Tristan, no le cae bien, mientras que Tristan se siente fascinado por ella. Eso sí: ninguno de los dos puede ocultar la atracción que hay entre ellos. El primer tercio del libro se basa en esta atracción y vemos como Tristan pica a Claire para que caiga en la tentación, mientras que esta tiene un debate interno muy profundo porque no ha estado con ningún otro hombre desde que murió su marido cinco años atrás. Además, no quiere tener otra relación, pero… si es solo diversión no pasara nada, ¿verdad?

Algo que me ha encantado es que Tristan sea un hombre tan sensible, tan romántico, un hombre al que no le da miedo admitir sus sentimientos en lugar de hacerse el duro como en la mayoría de las novelas. En este caso, la que no quiere una relación es Claire, mientras que Tristan está decidido a seguir profundizando en lo que siente por ella, a pesar de que es unos pocos años mayor, tiene tres hijos adolescentes y el fantasma de su marido detrás. Claire me ha parecido un personaje tan real, tan fuerte… Me ha gustado presenciar ese debate interno tan profundo entre querer volver a ser feliz y el miedo a volver a salir herida, a perder a otro ser querido.

Tengo que admitir que me daba un poco de pereza el hecho de que fuesen a salir tres personajes adolescentes cuando todo fluía tan bien entre Claire y Tristan, pero sorprendentemente les he acabado cogiendo cariño a esos tres enanos (especialmente a Patrick, que es adorable). Además, no son los tres niños perfectos que suelen salir en todas las familias de las novelas románticas: son niños con problemas porque perdieron a su padre cuando eran pequeños, y aunque Claire es una madraza no es perfecta y es muy complicado criar a tres chicos sola. Los niños le han dado un toque de humor muy especial a la novela, sobre todo cuando se juntaban con Tristan, que al principio no los soporta pero poco a poco va cogiéndoles mucho cariño.

Respecto al ritmo, es un libro que a pesar de tocar temas más maduros y profundos en ningún momento se hace pesado o lento, sino que fluye contigo y con los demás personajes. Otra cosa que me gusta mucho de esta saga es que hay capítulos narrados por Claire y otros por Tristan, por lo que los conoceremos a ambos por igual y sabremos cómo se sienten, qué piensan, cuáles son sus miedos,… Eso ha hecho que haya podido empatizar tanto con uno como con otro y los haya querido por igual, porque son personajes tan imperfectos que sientes que son reales. Y ojalá lo fueran porque quiero un Tristan.

Sinceramente, creo que no soy capaz de explicar lo mucho que me ha hecho sentir esta historia porque he reído, he llorado y me he roto por dentro mil veces a lo largo de sus páginas. Todavía no soy capaz de comprender, días después, cómo T.L. Swan ha podido crear unos personajes y una historia que me han parecido tan reales, como si fuesen amigos míos, cómo si lo hubiese vivido yo en primera persona.

En conclusión, La fusión ha conseguido transmitirme muchas cosas y se ha convertido en uno de mis libros favoritos del año. Con una protagonista fuerte, imperfecta y madura y un protagonista generoso, y dulce, además de tres niños traviesos pero adorables, La fusión es un libro muy especial que os aconsejo que leáis si buscáis una historia que os atrape, pero también que os remueva por dentro.

PUNTUACIÓN:
5/5

Reseñas de The Miles High Club:

¿Quieres formar parte del blog?

REGÍSTRATE PARA RECIBIR LOS ÚLTIMOS ARTÍCULOS Y ENTERARTE DE TODAS LAS NOVEDADES

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Puede que también te guste...

3 comentarios

  1. No lo conocía, muchas gracias por la reseña. Un abrazo y feliz fin de semana.

  2. Hola!!
    Me alegro que te haya gustado, gracias por la recomendación y reseña.
    Besos💋💋💋

  3. ¡Hola corazón!
    La Escala me encantó y tengo este y el tercero esperando a ver cuándo me pongo con ellos, me alegro que te haya gustado tanto, dicen que este segundo es el mejor de todos por ahora.
    Gracias por la reseña, un besote enorme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *