Brenna, como buena hija del entrenador del equipo de hockey de la universidad de Briar, sueña con ser reportera de deportes en un futuro y está dispuesta a conseguir las prácticas de sus sueños. Sin embargo, para lograrlo va a necesitar la ayuda de Jake Connelly, el capitán del equipo de hockey con el que no se lleva demasiado bien, aunque por esas prácticas está dispuesta a lo que sea. No obstante, Jake pone una única condición: a cambio, quiere una cita.
Hacía bastante tiempo que no leía a Elle Kennedy, de hecho, leí el primer libro de este spin-off hace casi tres años y recuerdo que no me gustó tanto como los libros de la saga original. No sé por qué dejé de leerlos, pero creo que he escogido el momento perfecto para retomarlos: estos últimos años no he tenido ni demasiado tiempo ni demasiadas ganas de leer ningún libro, por lo que necesitaba uno que me enganchase y del que no pudiese soltarme, o no iba a leer. Estos son los libros perfectos si quieres un libro ligero, entretenido y muy adictivo, y lo que gustó tanto en un principio fue que, al contrario que muchas otras sagas del género, no había machismo ni tabúes o tópicos sobre el sexo, así que os recomiendo darles una oportunidad. Me apena que en España hayan decidido ponerles estas portadas con un rollo tan adolescente porque creo que pueden alejar a gran parte del público porque dan una imagen de los libros que nos les corresponde.
Por otra parte, Brenna me ha gustado mucho como protagonista porque ha sido un personaje muy redondo: no le falta carácter, tiene claro lo que quiere y lo que no y no le tiene miedo a nadie, por lo que me ha encantado leer sus pensamientos, ya que los libros de esta saga están narrados por ambos protagonistas. Jake me ha parecido un buen personaje masculino y me ha gustado, pero no me ha parecido tan interesante Brenna, además de que al final de la historia me ha sacado un poco de quicio con su falta de iniciativa: le faltaba un poco de sangre en las venas, sobre todo al dejarse manipular por su mejor amiga, Halsey.
Amor inesperado es un libro que mantiene el ritmo de los anteriores y tiene toda la esencia de Elle Kennedy: es un libro con muy buen ritmo que te engancha, tanto que ha conseguido que me lo leyese en cuestión de pocos días cuando llevo un par de años leyendo poquísimo y de manera irregular, también es un libro que podríamos catalogar como +18, ya que las escenas eróticas siempre han tenido un gran peso en las tramas que crea la autora, que nunca se te hacen pesadas ni repetitivas y trata el tema de una manera muy natural y para nada machista, al contrario que pasa en muchos libros del género de la romántica. Además, no solo mantiene el ritmo de la anterior saga, sino que en mi opinión es mucho mejor que el libro de Summer y Fitz (personajes que, por cierto, siguen saliendo aunque de manera muy secundaria en este libro), Amor prohibido (cuya reseña os dejo aquí), que me leí hace bastante pero que recuerdo que no llegó a encantarme, además de quitarme las ganas de seguir con esta saga durante dos largos años, hasta que he sentido que era el momento de retomarla.
Por otra parte, he de decir que la sinopsis me pareció muy llamativa porque el cliché del amor-odio es algo que me encanta. Brenna es una chica con un carácter muy fuerte y Jake le parece un engreído, además de que ser el capitán equipo rival de hockey le resta muchos puntos y no se llevan nada bien. Por tanto, hay una tensión durante todo el libro que hace que no pierdas el interés en ningún momento porque mientras lees estás deseando que esta se resuelva. Además, el pasado oscuro de Brenna es un tema muy interesante y profundo, una subtrama que no te esperas y que hace que comprendas muchas cosas sobre ella y la relación distante que mantiene con su padre, Kennedy siempre aprovecha a sus personajes para dar visibilidad a ciertos temas muy importantes, cosa que valoro para que no sea una simple historia de amor. Ahí donde le veo el fallo, no obstante, es que el romance transcurre muy rápido, aunque no estoy hablando de insta-love ni mucho menos, es decir, no hay una transición demasiado clara entre te odio y te amo. El final, por otra parte, también se me ha hecho demasiado apresurado, yo hubiese alargado un poco más el conflicto para que no diese la sensación de que había durado un par de páginas.
En conclusión, me alegra mucho haberle dado otra oportunidad a esta saga aunque sea dos años después y reencontrarme con los personajes de los anteriores libros, a los que tanto cariño sigo teniendo años después. Si estáis buscando un libro para que os saque de un bloqueo lector, que os enganche o simplemente os entretenga y os gusta el romance, no lo dudéis: tenéis que darle una oportunidad a esta saga porque vale muchísimo la pena, no son simples libros románticos sino que van mucho más allá. Por tanto, os animo a que les deis una oportunidad porque no os vais a arrepentir.
Gracias por la reseña. Te mando un beso
¡Hola! ^^
Yo no he leído el primer libro aún, pero le tengo muchas ganas, porque la anterior saga de la autora me fascinó.
Besos!
¡Hola!
De esta autora leí los tres primeros libros de su saga KissMe, y el primero me gustó mucho, pero a medida que leía las continuaciones, iban decayendo… Seguramente me anime a leer más libros suyos, pero voy con la idea de que son ligeros, atrapan y para pasar el rato, sin más expectativas. Este puede gustarme, que me encanta el cliché de enemies to lovers ^^
¡Besos!
Hola.
Esta serie la tengo pendiente desde hace bastante. Espero poder hacerme con el primero pronto y así poder leerla.
Nos leemos.
Le tengo muchas ganas a estos libros, aunque tengo que reconocer que he leído críticas muy variadas. Sin embargo, tal y como la describes, creo que estos libros son totalmente de mi estilo, así que es imposible no tener expectativas altas. A ver si me animo a comenzarlos este verano *-*
Por cierto, ¡muchísimas gracias por pasarte por mi blog! No conocía el tuyo, así que me quedo por aquí 😛
¡Nos leemos!
¡Holaaaa!
La verdad es que el libro en si no me llama mucho la atención, estas relaciones de amor-odio no suelen ser lo mío, no las disfruto. Eso si, me alegra que la relación sea sana, natural y no tenga esas actitudes tan tóxicas o machistas que por desgracia se encuentran en muchos romances juveniles, eso es un punto a su favor.
¡besotes!
Hola, muchas gracias por tu reseña, tengo muchas ganas de leer a esta autora, entá entre mis pendientes con su anterior saga y esta también la tengo anotada en mi lista, pues, por las reseñas que he visto, las historias pintan muy bien.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Hola,
Adoro a esta autora y este libro me encantó, tengo leídos los dos primeros de la saga y deseando continuar con ella, una gran novela que devoras y te incita a leer sin parar, además sus protagonistas son maravillosos, con un romance que te cautiva.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.